2 abril, 2025
Rally Costa Brava: historia, emoción y adrenalina en las carreteras de Girona
El Rally Costa Brava es mucho más que una competición de motor. Es un evento que despierta pasiones, combina la emoción de las carreras históricas con el encanto de los paisajes de la Costa Brava y atrae a miles de aficionados de todo el mundo. Se trata del rally más antiguo de España y una de las citas imprescindibles del calendario automovilístico europeo, especialmente para los amantes de los coches clásicos.
La posibilidad de seguir de cerca las etapas de este rally, mientras te alojas en hoteles de lujo en la Costa Brava, con todos los servicios, convierte la experiencia en algo único. Desde Costa Brava Hotels de Luxe te proponemos descubrir la historia y el recorrido del rally, y cómo vivirlo al máximo combinando la emoción del motor con estancias exclusivas en nuestros hoteles.
¿Qué es el Rally Costa Brava?
Una cita imprescindible para los amantes del motor
El Rally Costa Brava es un evento de renombre internacional que reúne cada año a algunos de los coches clásicos más emblemáticos de la historia del automovilismo. Se celebra en la provincia de Girona y es conocido por sus tramos espectaculares, que transcurren entre el mar y la montaña, a través de carreteras reviradas que ponen a prueba la habilidad de los pilotos y la resistencia de las máquinas.
Esta competición es válida para varios campeonatos internacionales de vehículos históricos, incluyendo el FIA European Historic Rally Championship y el Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos. La combinación de deportividad, tradición y belleza paisajística lo convierte en una cita imperdible para aficionados y profesionales del motor.
¿Dónde y cuándo se celebra?
El Rally Costa Brava suele celebrarse en el mes de marzo, lo que marca el inicio de la temporada de rallyes históricos en Europa. El centro neurálgico de la prueba es Girona, una ciudad que ofrece todas las comodidades y servicios para los equipos y los espectadores. A partir de aquí, el recorrido se extiende por algunas de las carreteras más míticas de la provincia, incluyendo tramos en el interior del Empordà y la propia Costa Brava.
Tipos de vehículos que participan
Uno de los mayores atractivos del Rally Costa Brava es la calidad y diversidad de los vehículos que toman la salida. Participan coches de rally históricos, como los Porsche 911, Lancia Stratos, Ford Escort MKII, Audi Quattro, entre otros modelos que han marcado una época en el automovilismo.
No es solo una competición, es un desfile de joyas automovilísticas que combina nostalgia, ingeniería y espectáculo en un entorno de lujo y sofisticación.
Historia del Rally Costa Brava
Orígenes y evolución
El Rally Costa Brava nació en 1953 bajo el nombre de Rally Girona, siendo la primera competición automovilística de este tipo organizada en España. A lo largo de los años, fue ganando prestigio y reconocimiento internacional hasta convertirse en un referente dentro del calendario de rallies europeos.
En sus inicios, el recorrido recorría las carreteras sinuosas y espectaculares del litoral gerundense, uniendo la tradición automovilística con el atractivo natural de la región. Durante décadas, fue puntuable para el Campeonato de España de Rallyes y acogió a grandes figuras del automovilismo.
El renacer como rally de clásicos históricos
Tras un paréntesis, en 2005 el rally resurgió con un nuevo enfoque, reconvertido en rally de vehículos históricos. Desde entonces, ha ganado fuerza y popularidad entre los entusiastas de los coches clásicos y deportivos, convirtiéndose en una de las pruebas más importantes del FIA European Historic Rally Championship.
Hoy en día, el Rally Costa Brava es el rally histórico más antiguo de España y uno de los más valorados de Europa. Cada año reúne a equipos y pilotos de diferentes países que compiten a los mandos de vehículos que han hecho historia en el mundo de los rallies.
El recorrido del Rally Costa Brava
Las etapas más emblemáticas
El recorrido del Rally Costa Brava destaca por la belleza de sus paisajes y la dificultad técnica de sus tramos. La combinación de curvas cerradas, cambios de rasante y carreteras estrechas lo convierten en un auténtico desafío para los pilotos y en un espectáculo visual para los espectadores.
Algunos de los tramos más icónicos son:
- Els Àngels: famosa por sus curvas rápidas y espectaculares vistas a la llanura del Empordà y el macizo de Les Gavarres.
- Osor: uno de los tramos más duros, con carreteras estrechas y mucha pendiente, rodeado de bosque.
- Cladells: técnico y exigente, atraviesa paisajes de montaña y es uno de los favoritos tanto para los pilotos como para los aficionados.
Estos tramos destacan no solo por su complejidad técnica, sino también por la espectacularidad del entorno, que hace que el rally sea una experiencia visual inigualable.
Mejores puntos para ver el rally en directo
Si deseas vivir el rally desde dentro, hay varios puntos recomendados para los espectadores:
- Las zonas de salida y llegada de cada tramo, donde se puede ver la emoción del momento previo a la carrera y la celebración tras completar el recorrido.
- Curvas y horquillas en Osor o Els Àngels, ideales para ver de cerca el paso de los vehículos a baja velocidad y disfrutar del sonido de los motores clásicos.
- La zona de asistencia en Girona, donde los equipos trabajan en los vehículos y los aficionados pueden acercarse a verlos de cerca.
Seguridad y respeto por el entorno
Es fundamental seguir las normas de seguridad establecidas por la organización para disfrutar del rally sin riesgos:
- Mantenerse en zonas habilitadas para el público.
- Respetar las indicaciones de los comisarios.
- No invadir el recorrido ni situarse en zonas peligrosas.
- Cuidar el entorno natural, recogiendo residuos y respetando la flora y fauna local.
Cómo vivir el Rally Costa Brava al máximo
Vivir el Rally Costa Brava es mucho más que presenciar una competición de motor. Es sumergirse en la pasión por los coches clásicos y disfrutar de un evento único en un entorno privilegiado. Si buscas una experiencia completa y exclusiva, te recomendamos combinar el seguimiento del rally con una estancia en los hoteles de lujo de Costa Brava Hotels de Luxe. Aquí te damos algunas claves para disfrutarlo al máximo.
Alojamientos de lujo cerca del recorrido
Los hoteles de Costa Brava Hotels de Luxe ofrecen una ubicación estratégica para seguir el rally cómodamente, además de servicios exclusivos que convertirán tu estancia en una experiencia de primer nivel.
Hotel Rigat (Lloret de Mar)
- Punto de referencia del Rally Costa Brava
- Situado en Lloret de Mar, es ideal para disfrutar de una jornada de Rally y de playa.
- Ofrece spa, piscina cubierta y climatizada, amplias terrazas privadas y jardines con vistas al mar.
- Dispone de servicios de lavandería, tintorería y alquiler de vehículos.
Hotel Camiral (Caldes de Malavella)
- Situado a pocos minutos de Girona, es el alojamiento ideal si quieres estar cerca del epicentro del rally.
- Ofrece spa, golf y gastronomía de autor.
- Dispone de servicios de transfer privado para llegar cómodamente a los tramos.
Hotel Mas Tapiolas Country Lodge (Santa Cristina d’Aro)
- Ubicado en plena naturaleza, cerca de los tramos de la Costa Brava interior.
- Ideal para quienes buscan un refugio tranquilo tras un día de competición.
- Ofrece habitaciones con piscina privada y tratamientos wellness.
S’Agaró Hotel (S’Agaró)
- Perfecto para quienes desean combinar la emoción del rally con la tranquilidad de la playa.
- A pocos minutos de los principales tramos del rally y con fácil acceso a Girona.
- Ofrece piscina, spa y restaurante con vistas al mar.
Hotel Cala del Pi Beach Retreat (Platja d’Aro)
- Hotel solo para adultos, pensado para quienes buscan una experiencia exclusiva.
- Perfecto para relajarse tras una jornada intensa de rally con servicios de spa y alta gastronomía.
Servicios premium para los aficionados al rally
Muchos de los hoteles de la asociación ofrecen servicios adicionales para que los amantes del motor disfruten del Rally Costa Brava con total comodidad:
- Traslados privados a los tramos y zonas de asistencia.
- Reserva de zonas VIP, si el evento dispone de ellas, para vivir la competición desde un espacio exclusivo.
- Catering gourmet y desayunos tempranos para los madrugadores que quieran seguir el rally desde primera hora.
- Spas y wellness para relajarse tras la jornada y tratamientos específicos para recuperar energía.
- Restaurantes de alta cocina para terminar el día con una cena especial maridada con vinos del Empordà.
Otros planes durante el Rally Costa Brava
Además de la emoción del rally, la Costa Brava ofrece múltiples alternativas para complementar la experiencia. Si viajas acompañado o simplemente quieres aprovechar la estancia, aquí tienes algunas propuestas que harán de tu escapada algo inolvidable.
Turismo y cultura en Girona
Girona, la ciudad donde se sitúa el parque cerrado y la base del rally, es una joya cultural que merece ser explorada:
- El casco antiguo: con su catedral, el barrio judío y las coloridas casas sobre el río Onyar.
- Las murallas: un paseo que ofrece vistas panorámicas espectaculares.
- Museos y arte: como el Museo de Arte de Girona o el Museo del Cine.
Gastronomía y enoturismo
Aprovecha tu estancia para disfrutar de la gastronomía de la región:
- Restaurantes Michelin: cerca de Girona y en la Costa Brava puedes reservar mesa en algunos de los mejores restaurantes de España.
- Bodegas DO Empordà: descubre los vinos de la zona a través de visitas guiadas y catas privadas que muchos hoteles gestionan directamente.
- Gastronomía en los hoteles de lujo: menús de autor en espacios con vistas al mar o al entorno natural.
Actividades de relax y bienestar
Tras la adrenalina del rally, nada mejor que relajarse en un entorno exclusivo:
- Spas de Costa Brava Hotels de Luxe: circuitos de aguas, masajes personalizados y tratamientos rejuvenecedores.
- Playas tranquilas: S’Agaró, Platja d’Aro o la bahía de Roses ofrecen calas de aguas cristalinas para desconectar.
Preguntas frecuentes sobre el Rally Costa Brava
¿Cuándo se celebra el Rally Costa Brava?
Habitualmente se celebra en el mes de marzo. Conviene consultar el calendario oficial del rally para conocer fechas exactas.
¿Dónde puedo ver el rally en directo?
Las zonas más recomendables son los tramos de Els Àngels, Osor y Cladells. También puedes acercarte al parque cerrado en Girona para ver los coches de cerca.
¿Qué tipos de coches participan?
Participan vehículos clásicos de rally, deportivos históricos y coches que compitieron en los años dorados del automovilismo.
¿Hay zonas VIP o servicios exclusivos para los espectadores?
En algunas ediciones, la organización habilita zonas VIP. Además, los hoteles de lujo de la zona ofrecen servicios premium como traslados privados y experiencias personalizadas.
¿Dónde alojarse para disfrutar del rally?
Los mejores alojamientos son los de Costa Brava Hotels de Luxe, que ofrecen ubicación estratégica, servicios exclusivos y la posibilidad de relajarse después de un día intenso de competición.
La posibilidad de seguir de cerca las etapas de este rally, mientras te alojas en hoteles de lujo en la Costa Brava, con todos los servicios, convierte la experiencia en algo único.